Indemnización Por Contraer COVID en el Trabajo: Lo Que Debe Saber

abogados compensacion al trabajador

La pandemia mundial de COVID-19 ha tenido efectos considerables en la economía y el ámbito laboral. Es importante consultar con abogados compensación al trabajador si usted contrajo la enfermedad y no pudo generar ingresos y/o tuvo que pagar los costos médicos de su bolsillo.

Es viable generar un reclamo de compensación al trabajador por COVID, siendo esta una enfermedad a nivel global. Sin embargo, no es tan sencillo de demostrar como una fractura por aplastamiento en el ámbito industrial. Conozca cómo es el procedimiento y qué puede esperar al hacer su reclamo.

abogados compensacion al trabajador

Contrate Abogados Compensación Al Trabajador

Si presenta síntomas propios del COVID (como pérdida del olfato, fiebre, diarrea o dificultad para respirar), lo primero que debe hacer es solicitar atención médica. Recuerde: su salud siempre viene primero. Ahora, durante el tratamiento médico surgirán diversos costos derivados de la internación, medicamentos y tratamiento. Todos estos gastos pueden ser cubiertos solicitando una compensación al trabajador.

Para poder solicitar una compensación a traves de la compañía aseguradora de su empleador, tiene que demostrar que contrajo COVID en su lugar de trabajo. Esto puede que no sea tan sencillo, como se mencionaba previamente. Es importante asesorarse profesionales que entiendan su caso, lo orienten y defiendan agresivamente para que usted obtenga la compensación que merece. Los abogados compensación al trabajador son idóneos en esta situaciones.

Procedimiento Para Solicitar Compensación Por COVID

Como en todo reclamo de compensación al trabajador, tiene que llenar y presentar el Formulario de Reclamo de Indemnización al Trabajador (conocido como formulario DWC-1). Una vez recibido, el empleador tiene 24 horas para procesar la solicitud con la compañía aseguradora y referirlo para que reciba atención médica.

Si la aseguradora acepta el reclamo, los primeros tres días de incapacidad temporal no se pagan hasta que haya faltado al trabajo por 14 días. De ahí en más, los pagos después se inician y se pagan cada dos semanas. Si el reclamo es demorado, durante el plazo de demora la empresa de seguro tiene que pagar hasta $10,000 en tratamiento médico (antes de que el reclamo sea denegado).

Al tratarse de un reclamo por contraer COVID-19, lo esperable es que la aseguradora deniegue cualquier indemnización por falta de pruebas médicas que vinculen el contagio a su lugar de trabajo. Es posible que tenga que tenga que cubrir los costos médicos de su bolsillo mientras sigue adelante con el proceso. Por eso es importante asistirse legalmente con abogados compensación al trabajador para evitar abusos. Recuerde: las compañías aseguradoras existen para generar ganancias, no para perder dinero.

Contactese Con Los Mejores Profesionales

Si contrajo COVID en su lugar de trabajo y la aseguradora intenta desacreditar el reclamo, nosotros podemos ayudarlo. Nuestro Abogado de Accidentes de Long Beach trabaja con un equipo de abogados compensación al trabajador con trayectoria y experiencia en casos como el suyo.

Comuniquese sin cargo al (562) 362-3838. Brindamos servicio especializado a nuestros clientes y no cobramos hasta que ganemos su caso.

No Comments

Be the first to start a conversation

Leave a Reply