La discriminación en el lugar de trabajo es una práctica ilegal que lamentablemente sigue ocurriendo en algunos espacios y empresas. La ayuda de un abogado de ley laboral es un factor clave para entender si usted está siendo discriminado por su empleador o colegas. Conozca cuales son las categorías protegidas y qué formas de discriminación existen para ver si tiene un buen caso de discriminación laboral.
La discriminación en el lugar de trabajo hizo su aparición en la década de 1960, tras la promulgación de la Ley de Derechos Civiles. Miles de personas afroamericanas se movilizaron para protestar a nivel nacional contra la discriminación en el trabajo por su color de piel. Desde entonces, California se convirtió en vanguardia de derechos laborales y se han sumado muchos más. Sin embargo, algunas prácticas malintencionadas siguen existiendo.
Por Qué Contratar un Abogado de Ley Laboral
Es posible que en algún momento haya sufrido maltrato o humillación en su rutina laboral diaria. Nunca faltan colegas o empleadores groseros, con malos modos, y actitudes reprochables hacia usted u otros por alguna característica especial. Sin embargo, es importante señalar que no todo tipo de maltrato, o ser despedido, califica com discriminación. La ley solamente ampara a las categorías contempladas como protegidas.
Es posible que detalles como el antes mencionado y otros no sean de su conocimiento. Para saber si tiene un caso sólido de discriminación en su empresa, es indispesable la ayuda de un profesional de la ley. Un letrista con experiencia en leyes laborales es su mejor aliado para defenderse ante una práctica ilegal donde es hostigado por su raza, género, religión u orientación sexual.
Cómo Identificar Un Caso de Discriminación en El Trabajo
Acorde a la ley en California, la discriminación se divide en trato desigual e impacto desigual.
Trato Desigual
Es el trato orientado y específicamente deliberado hacia una persona o grupo de personas en base a características que están incluidas en las categorías protegidas por ley. Ejemplos de trato desigual son la degradación, acoso, favoritismo, y denegación de ascensos o aumentos.
Impacto Desigual
La discriminación por Impacto Desigual suele ser una política “neutral” que afecta principalmente a los empleados que se encuentran en una categoría protegida, ya sea de manera positiva o negativa. Es una forma encubierta o indirecta de discriminar a los empleados sin que una persona específica esté generando la discriminación.
Categorías Protegidas Por la Ley
Para entender mejor si en su caso se trata efectivamente de discriminación, primero debe conocer si la ley de California ampara a su categoría como protegida. Muchas seguro le son conocidas, otras no tanto.
Protecciones Más Comunes
Estas categorías son la punta de lanza en la legislación contra la discriminación laboral. Incluyen raza, género, religión, orientación sexual, edad, y discapacidad.
Protecciones Menos Conocidas
Es posible que estas categorías le sean menos conocidas, por tener menor exposición pública o mediática, o porque no se presentan tantos casos como las protecciones comunes. Entre estas podemos encontrar cambio de género, país de origen, situación migratoria, estado de salud, condición de veterano e incumplimiento de adaptaciones para personal con discapacidad
En algunos lugares existen tipo de discriminación más específicas, como SIDA/HIV, filiación política o discapacidad de salud mental. Puede variar de un estado a otro, e incluso entre ciudades.
No Permita Atropellos, Consulte Hoy Con un Profesional
Nadie mejor que usted conoce cómo es la discriminación para las personas de su categoría protegida. No deje que sus colegas o superiores lo avasallen o le quiten oportunidades para crecer como trabajador. Todos merecen un trato igualitario en la empresa, sin importar el color de piel o sus creencias.
Si cree que está siendo maltratado dentro de una de las categorías mencionadas, consulte con el Abogado de Accidentes de Long Beach. Usted dispondrá de un abogado de ley laboral con experiencia que protegerá sus derechos y le defenderá de forma agresiva. Llame hoy para una consulta sin cargo al (562) 362-3838.
No Comments
Be the first to start a conversation